El DiscDog o DogFrisbee es una disciplina deportiva canina en la que perro y guía interactúan con uno o varios discos para obtener la máxima puntación, para lo cual existen varias modalidades. Hay determinados aspectos que tenemos que tener en cuenta si queremos practicar este deporte, en primer lugar no debe olvidarse que si se quiere practicar de forma habitual, hay que dedicar muchas horas a realizar lanzamientos de disco sin perro, para evitar que si el perro no agarra los discos en el aire se desmotiven tanto perro como lanzador, y sobretodo contar con el asesoramiento de alguien más experto asistiendo a cursos y seminarios para saber cómo conseguir figuras libres vistosas, seguras y gratificantes.
A continuación se explicarán los básicos de lo que podrá verse en la competición que se realizará dentro del marco del Encuentro Canino. La competición se divide en dos modalidades: Freestyle, del que podrán verse dos rondas, y toss & catch.
Freestyle es la modalidad más conocida del dogfrisbee: para la misma, cada equipo de guía y perro disponen de dos minutos para realizar una coreografía con una música de su elección. Se puntúa la habilidad con los discos del guía, la capacidad de atraparlos del perro, y la realización de figuras obligatorias, tales como “overs” (el perro salta por encima de una parte del cuerpo del guía y atrapa el disco), “vaults” (el perro usa el cuerpo del guía como trampolín para agarrar el disco), etc…
En el Toss & Catch cada equipo dispone de minuto y medio para, con un solo disco, conseguir que el perro atrape el disco lo más lejos posible. Se obtiene un punto más cada diez metros, hasta un máximo de cincuenta, y se da medio punto extra si el perro atrapa el disco con las patas en el aire.
Información extraída de: www.dogfrisbee.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario